BIOETANOL
El bioetanol es un alcohol producido a partir de productos agrícolas como el maíz, sorgo, patatas, trigo, caña de azúcar, e incluso biomasa. Utilizado como combustible, es una fuente de energía ecológica que va ganando adeptos cada año en todo el mundo, sobre todo ante el fin cada vez más cercano del petróleo o el gas natural.
Según sus defensores, las ventajas
medioambientales y económicas de este combustible renovable son evidentes,
puesto que reduce la dependencia de los combustibles fósiles; mejora la
combustión del motor, pudiéndose utilizarse teóricamente en todos los
vehículos; es fácil de producir y almacenar; y disminuye la contaminación
ambiental.
Sin embargo, algunos estudios
cuestionan estas ventajas, al apuntar que no es viable por contar con unos
gastos de producción más elevados que en el caso de los carburantes
convencionales y por ofrecer un balance energético negativo: la energía
necesaria para producirlo, además de provenir de combustibles fósiles, es mayor
que la energía producida al quemarse. Asimismo, la ausencia de una red amplia
de distribución y estaciones de servicio, provocado en gran medida por muchas
de las compañías petroleras que lo ven como un competidor, frenan también su
desarrollo.
A pesar de ello, su uso
sigue incrementándose. Brasil es el mayor productor y consumidor mundial de
bioetanol como combustible. Desde los años 80, ha desarrollado una extensa
industria doméstica, produciendo anualmente unos 15 millones de m³. Por su
parte, Estados Unidos también es otro gran consumidor, hasta el punto de que
algunas fuentes apuntan a que se convertirá en 2006 en el primer productor
mundial. El bioetanol de EEUU se fabrica principalmente con maíz, mientras que
el de Brasil se hace con caña de azúcar